¿Te apetece salir de San Sebastián y descubrir preciosos rincones? Estás en el lugar adecuado.
Muy cerca de la ciudad hay pueblos que parecen sacados de una postal.
Y para que no te pierdas ninguno, aquí tienes una guía pensada para que disfrutes al máximo de cada escapada.
Hondarribia

Se encuentra a unos 20 minutos en coche de San Sebastián y es famoso porque su casco antiguo está rodeado por murallas.
Pasear por la Plaza de Armas y acercarse al Castillo de Carlos V es algo que hay que hacer sí o sí cuando vas a Hondarribia. También merece la pena perderse por el barrio de La Marina, con sus casas de colores y todos esos bares de pintxos donde siempre hay buen ambiente.
Tiene una playa fantástica y un paseo marítimo donde apetece caminar o simplemente sentarse a ver cómo cae la tarde. También te recomendamos que te acerques a la Puerta de Santa María, que es la entrada principal del casco viejo, y a la iglesia de Santa María de la Asunción y del Manzano. Y si eres de los que disfrutan comiendo bien, aquí tienes restaurantes buenísimos para probar.
Lo curioso de Hondarribia es que está tan cerca de Francia que se nota ese toque especial en el ambiente. Además, llegar es muy fácil, tanto en coche como en transporte público, así que no hay excusa para no animarse.
Getaria

Getaria es otro de los pueblos top cerca de San Sebastián.
Es un precioso pueblo costero conocido por su puerto pesquero, su casco antiguo y por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano, el primer navegante que dio la vuelta al mundo.
Uno de los grandes atractivos de Getaria es el Monte San Antón, conocido como “el Ratón de Getaria” por su peculiar forma.
Además, Getaria es famosa por su vino txakoli, hecho en los viñedos que rodean el pueblo. Te recomendamos que entres a alguna taberna y lo pruebes, acompañado de pescado a la parrilla, una auténtica delicia.
El Museo Balenciaga, dedicado al famoso diseñador nacido aquí, es otra parada interesante para quienes disfrutan de la moda y la cultura.
Y si todo esto no es suficiente para convencerte, tienes que saber que Getaria está a solo 25 kilómetros de San Sebastián y es muy fácil llegar en coche o autobús, así que es una excursión perfecta para cualquier época del año.
Zumaia

Zumaia se ha hecho famosa en los últimos años por los acantilados y por ser escenario de series y películas como “Juego de Tronos”.
Pero no solo tiene eso, sino que la iglesia de San Pedro Apóstol y la Plaza de San Juan Iturri hacen de este pueblo un sitio precioso para visitar y fotografiar.
Uno de los puntos más conocidos de Zumaia es la ermita de San Telmo, sobre los acantilados del flysch. Se trata de unas formaciones rocosas con millones de años de historia geológica.
La playa de Itzurun, justo debajo de la ermita, es otro lugar precioso para caminar o tomar el sol.
Zumaia también es un buen sitio para probar la cocina vasca en los bares y restaurantes, muchos de ellos con vistas al río o al mar.
Además, si te gusta la naturaleza, hay rutas de senderismo que conectan Zumaia con otros pueblos cercanos, pasando por paisajes espectaculares.
Pasaia
A pocos kilómetros de San Sebastián, Pasaia es un pequeño pueblo que encanta por su ubicación, encajado entre el mar y la montaña.
Aquí vivió el escritor Victor Hugo y su casa (convertida en museo) se puede visitar.
Pero en Pasaia, el mar es el gran protagonista.
Visita el Museo Albaola donde hay una réplica de un ballenero del siglo XVI, o sube al Faro de la Plata para unas vistas increíbles del puerto y la costa.
El puerto sigue teniendo mucha actividad, y es habitual ver a los pescadores en plena faena o a los vecinos tomando algo en las terrazas junto al agua.
Pasaia es también punto de partida de rutas de senderismo que recorren el litoral y conectan con otros pueblos cercanos.
Zarautz

Zarautz es una de las villas costeras más conocidas del País Vasco y un destino clásico para quienes buscan playa y buen ambiente. Está a solo 20 kilómetros de San Sebastián y es muy fácil llegar tanto en coche como en tren.
El paseo marítimo está lleno de vida, con terrazas, bares y esculturas.
Pero Zarautz no es solo playa.
En el casco antiguo encontrarás rincones con mucho encanto, como la iglesia de Santa María la Real y la Plaza del Mercado. También visita el Palacio de Narros, residencia de la reina Isabel II en sus veranos en la costa vasca.
Para los amantes de la naturaleza, el Biotopo Protegido de Iñurritza es un espacio natural al final de la playa donde se pueden ver dunas y marismas.
Mutriku

Mutriku es conocida por el puerto en forma de concha, uno de los rincones más fotografiados por estar rodeado de casas antiguas y con un ambiente muy especial.
En Mutriku puedes visitar el Museo Nautilus, dedicado a la historia geológica de la zona y a los fósiles marinos y si te apetece, darte un baño diferente. Las piscinas naturales de Mutriku son perfectas para disfrutar del mar en un entorno seguro.
La tradición pesquera sigue muy presente en el pueblo, y no faltan bares donde probar algún pintxo o pescado fresco.
Eso sí, Mutriku está un poco más lejos que otros pueblos de esta lista, pero bien merece una excursión desde San Sebastián.
Haz tu escapada perfecta desde San Sebastián
Recorrer estos pueblos es una forma perfecta de conocer el País Vasco más auténtico, disfrutar de su cultura, su historia y su gente.
Cada pueblecito tiene su encanto y características propias que le dean un carácter especial.
Sin lugar a dudas, una ruta preciosa que marcará un antes y un después en el historial de tus viajes.
Si quieres que tu viaje sea todavía más cómodo, recuerda que puedes reservar tu alojamiento con Rentals Collection. Así tendrás la libertad de moverte a tu ritmo y disfrutar de cada pueblo sin prisas.
Así que ya sabes, anímate a conocer los pueblos más bonitos que visitar desde San Sebastián y haz de tu escapada una experiencia única con nosotros.
¡Te esperamos!